Mostrando entradas con la etiqueta amigas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigas. Mostrar todas las entradas

19 mar 2015

Cuestionario para desayunar (II): HAZ

[English below]

Después de la buena acogida que tuvo el primer cuestionario para desayunar os presento a nuestro segundo invitado: HAZ.

Cualquiera que siga este blog y a esta pequeña editorial sabe de la profunda admiración que profesamos por HAZ en sus múltiples facetas: de editor, con Afeite al Perro, y músico con Atomizador y Extinción de los insectos. Pero aquí y ahora vamos a hablar de la dimensión gráfica de este artista total.

El fanzine HAZ lleva la friolera de 20 números. Sus dibujos pueden ser definidos de muchas maneras: alucionaciones explosivas, mundos mágicos, lisergia cósmica, seres infernales y pinchudos, etc. En cada número ha ido experimentando con el formato, que muta y se adapta en función de las necesidades expresivas. HAZ puede trasladarte a lugares con personajes majos y coloristas en los cuales pasar un buen rato, pero también a lugares en los que los seres desquiciados que los habitan te miran con sus ojos desorbitados haciendo que sólo quieras salir pitando. Este fanzine entronca con lo mejor del arte marginal, de Adolf Wölfli a Raphaël Lonné, y cada número es una pequeña obra maestra.

Todavía hay ejemplares disponibles de HAZ #20. Puedes comprar uno en su tienda online y de paso también hacerte con algún disco.
Además, los primeros números de HAZ se recopilaron en un fabuloso libro que publicó la editorial Crazy Little Things. Es una joya de la que quedan muy pocos ejemplares ¡no te duermas en los laurles que se agotan!

Y después de esta introducción, os dejo con el cuestionario para desayunar de HAZ.


✂ ¿Un fanzine?¿Qué es un fanzine? 
Para mí un fanzine es una publicación editada por el mero placer de hacerlo y en la que no entran en juego conceptos como "publicidad" o "dinero". En esa categoría entrarían cosas tan diferentes como el "Tortura y Mierda" y "Vacaciones en Polonia".

✂ 3 fanzines que te cambiasen la vida. 
Sólo tres? Argh...¡imposible!
Eskupe al Alkalde/Miguel.
Miau!
La revista Bananafish, la editorial Le Dernier Cri y Elles Sont De Sortie, de Bruno Richard y Pascal Doury. No sé si entran en la categoría de "fanzines" pero si yo empecé a hacer mi propio fanzine fue por la ruptura de esquemas que me provocaron los libros de LDC y las publicaciones y dibujos de ESDS. Y Bananafish fue una inspiración decisiva para mi sello de autoedición Afeite Al Perro.

✂ 3 fanzines que recomendarias. 
Hago trampa otra vez y pongo cuatro:
Distort, en mi opinión el mejor fanzine de los últimos años.
Mierda, el fanzine de mi amigo Frutos. Totalmente lúcido y revelador.
Amigo Blas, el fanzine de cómics de mi amigo Héctor, gran inspiración vital.
Fuerzas Absurdas, uno de mis cómics favoritos actualmente (y no es por hacer la pelota, Andrea!).

✂ 3 discos o películas o cómics o libros que te encanten (o uno de cada). 
Mis tres favoritos:
Disco: "SMiLE", de Brian Wilson (Beach Boys), gran obsesión desde hace casi 15 años.
Cómic: "Multiforce" y "Teratoid Heights" de Mat Brinkman, imaginación y creatividad infinita.
Libro: "Los tres estigmas de Palmer Eldritch", de Philip K. Dick, pura droga cerebral.

✂ Tengo una foto suya en la mesita de noche.
Tengo las paredes de mi casa llenas de dibujos e imágenes de gente que me gusta y admiro! Quizá los que se lleven la palma sean Berto Fojo y Olaf Ladousse, amigos y maravillosos artistas.

✂ Espacio dedicado a que digas lo que quieras, ahora que te lee todo el mundo. 
Muchísimas gracias por el continuo apoyo, Andrea. ¡Viva Bombas Para Desayunar!

¡Muchas gracias a ti, HAZ!

☺ ☺ ☺ 

After the warm welcome that the first cuestionario para desayunar had has, here's our second guest: HAZ.

Anyone who follows this blog and this small publisher knows about the deep admiration that I feel for HAZ, both as an editor (Afeite al Perro -Shave the dog-), and as a musician (Atomizador and Extinción de los insectos -Extinction of bugs-). But now I'm going to talk about his work as a graphic artist. Because he is an all-round artist.

There are 20 issues of HAZ zine. His drawings can be defined in many ways: explosive alucinations, magical worlds, cosmic lysergia, infernal beings with spikes, etc. In every issue he has tried out formats which trasformed and adaptated to his expressive needs. HAZ can move you to places with nice and coloured characters where you can enjoy, but it can also move you to places with deranged characters from which you just wish to run away. This zine reminds us of the best examples of outsider art, from Adolf Wölfli to Raphaël Lonné, and every issue is a little master piece.

There are some copies available of HAZ #20. You can buy one on his online shop (and some records too!). Besides, the small publisher Crazy Little Things compiled the first issues of HAZ in an incredible book. You can buy it here, there are few copies so... hurry up!

And after this introduction,  I leave you to HAZ's questionnaire for breakfast:

✂ A zine? What is a zine? 
For me a zine is a publication edited with the only motivation of doing it, with not intervention of concepts like "advertising" or "money". In this category are included different things like "Tortura y Mierda" (Torture and Shit) and "Vacaciones en Polonia" (Holidays in Poland).

✂ 3 zines that changed your life:
Just three? Argh...Impossible!
Eskupe al Alkalde (Spit at the mayor)/ Miguel.
Miau!
The magazine Bananafish, the publisher Le Dernier Cri and Elles Sont De Sortie, by Bruno Richard and Pascal Doury. I don't know if they belong to the "zines category" but if I ever started to do my own zine was because of LDC's books and ESDS's publications and drawings. Bananafish was an ultimate inspiration for my self-publishing label Afeite Al Perro.

✂ 3 zines you recommend:
I'll cheat again and recommend four:
Distort, in my opinion, the best zine of the last few years.
Mierda (Shit), my friend Frutos's zine. Absolutly lucid and revealing.
Amigo Blas (Friend Blas), comic zine by my friend Héctor, a huge life inspiration.
Fuerzas Absurdas, one of my favourite comics right now (and it isn't to suck up to you, Andrea!)

✂ 3 records, films, comics or books which you like the most (or one of each):
My 3 favourites:
Record: "SMiLE", by Brian Wilson (Beach Boys), my big obsession for 15 years.
Comic: "Multiforce" and "Teratoid Heights" by Mat Brinkman, imagination and infinite creativity.
Book: "The Three Stigmata of Palmer Eldritch" by Philip K. Dick, pure brain drug.

✂ I have a photo of him/her on my nightstand
I have plenty of drawings and images of people who I like and admire on my home walls. Maybe, the ones I have the most of are Berto Fojo and Olaf Ladousse, friends and incredible artists.  

✂In this space you can say whatever you want, everybody is reading you.
Thank you so much for the continued support, Andrea. Long live Bombas para Desayunar! 

Thank you, HAZ!

13 feb 2015

Cuestionario para desayunar (I): Kos

[English below]

Con el objetivo de dar un poco de vidilla al blog y de mantener contacto con la escena fanzinera que más admiro y dado que la producción fanzinera ha bajado considerablemente en la fábrica de BPD, inauguro esta sección.
Con cuestionario para desayunar quiero que, gente que hace fanzines me cuente, nos cuente, algunas de las cosas que les gustan y que de algún modo les inspiran. También quiero que funcione a modo de recomendación del trabajo que hacen. A modo de celebración de los fanzines y de la gente entusiasta. ¡Espero que os guste!


El primer invitado es Kos.

Kos lleva la pequeña editorial y distribuidora Alrededor de la luna. Ubicados en Asturias, están especializados en fanzines pequeños y 100% DIY. Kos ya ha aparecido en este blog porque tiempo atrás distribuímos su zine Aborto. Pasé muy buenos ratos leyendo ese fanzine por su frescura y su sinceridad.
Los últimos fanzines suyos que he tenido la suerte de leer han sido Fanzine Kos y Not a queer 2, que le compré en la feria de autoedición de Asturias. Fanzine Kos sigue la estela de Aborto, con reseñas, textos, entrevistas y alguna historieta. Muy divertido como siempre. Not a queer 2 es una colección de fotografías y pequeños textos que funcionan como un diario personal.
En su tienda online tiene a la venta estos dos fanzines y muchos otros. Apoya a Alrededor de la luna, ¡compra sus fanzines!
Os dejo con su cuestionario para desayunar.


✂ ¿Un fanzine?¿Qué es un fanzine?
Cualquier publicación editorial autoeditada, supongo. Pero mi concepto de fanzine es del tipo grapa, sin virguerías.

✂ 3 fanzines que te cambiasen la vida:
- Eskupe al alkalde y los fanzines de punk en general
- Almendra Mística
- Los perzines de Marching Stars Distro influyen en mi forma de ver las relaciones personales, las desigualdades y las injusticias.

✂ 3 fanzines que recomendarias:
- Jo, Tía! Los viejos y los nuevos
- Amigo Blas
- España Hoy

✂ 3 discos o películas o cómics o libros que te encanten (o uno de cada):
Estas preguntas me están jodiendo porque no se me da bien hacer TOPs ni escoger cosas favoritas:
- Disco: Ensamble Cohetes de Airbag
- Libro: La Conjura de los Necios
- Películas: Pecker y Gente Pez

✂ Tengo una foto suya en la mesita de noche  
No soy muy de poner pedestales pero admiro a Atomizador y a Teodoro (eskupe al alkalde) en cuanto a su forma de entender el punk y el DIY

✂ Espacio dedicado a que digas lo que quieras, ahora que te lee todo el mundo. 
Chicos y chicas, recordad manteneros hidratados/as y tened cuidado con los alimentos con mucho azúcar o sal.

¡Muchas gracias Kos!

☺ ☺ ☺

I want to keep this blog alive and get in touch with the zine scene. Besides, I'm not creating many zines now so I decided to create this section: questionnaire for breakfast.
With this questionnaire for breakfast I want to know some things about people who I like. Things which they like and get inspired by. This section will also work as a recommendation. Like a celebration of zines and people.
I hope you'll like it!

My first guest is Kos.

Kos manages the small publisher and distro Alrededor de la luna (Around the moon). Based in Asturias (Spain), it speciallizes in small and 100% DIY zines. Kos appeared in this blog because we distributed his zine Aborto some time ago. I really enjoyed this zine, with its newness, its nerve and its honesty.
The latest zines by Kos which I could read were Fanzine Kos and Not a queer 2. I bought these zines in the self-publishing fair in Asturias. Fanzine Kos is very similar to Aborto, with reviews, personal writings, interviews and some comics. As funny as always. Not a queer 2 is a photo collection with short writings, which works like a personal journal.
You can buy these two zines and much more in his online shop. Support Alrededor de la luna! Buy its zines!
I leave to you with the Kos's questionnaire for breakfast:

✂ A zine? What is a zine?
Any self-published publication, I guess. But my own idea about what a zine is, is the stapled kind, very straight-forward.

✂ 3 zines that changed your life: 
- Eskupe al alkalde and punk zines in general
- Almendra Mística
- Marching Stars Distro perzines. They influenced me in the way that I see personal relationships, inequality and injustice.

✂ 3 zines you recommend:
- Jo, Tía! New and old ones.
- Amigo Blas
- España Hoy

✂ 3 records, films, comics or books which you like the most (or one of each)
These questions are so difficult to me because I'm not good doing TOPs or choosing my favourite things:
- Record: Ensamble Cohetes by Airbag
- Book: A Confederacy of Dunces
- Film: Pecker and Gente Pez.

✂ I have a photo of him/her on my nightstand
I don't like to put people on a pedestal, but I admire Atomizador and Teodoro (eskupe al alkalde zine) because I like the way they understand punk and DIY philosophy.

✂In this space you can say whatever you want, everybody is reading you.
Boys and girls, remember: you have to be hydrated and be carefull with salty and sugary food.

Thank you so much, Kos!

26 nov 2014

BERGEN ART BOOK FAIR pt. 2


[English below]

El pasado fin de semana se celebró la Bergen Art Book Fair. Era la segunda vez que se celebraba este evento, el más importante de este tipo en Noruega y en Bombas para Desayunar no nos lo quisimos perder. Porque sí, es importante ir conociendo y metiendo el hocico en los eventos de esta índole que haya en nuestro nuevo país.  

Bergen Art Book Fair estaba organizada por Bergen Zines con el apoyo de alguna que otra institución. Esta segunda edición tenía como leitmotiv el libro de la arquitectura y el libro cómo arquitectura y consistió en una serie de charlas, mini-charlas, conciertos y un mercadillo. Bombas para Desayunar estuvo presente tímidamente con algunos fanzines, como ya os anuncié, en el puesto de la organización en el que principalmente se vendían fanzines y pequeños artefactos autoeditados. 
El mercadillo estuvo muy bien, con unos cuantos puestos bastante variados de proyectos de distintos países. Respecto al resto de evento, sólo acudimos a las mini-charlas, que me parecieron muy interesantes, tanto el formato como el contenido de las mismas. 

Como no estoy muy inspirada para escribir y quería contar un poco sobre la feria, voy a hacer un top 4 sin orden ni concierto de las cosas que más me gustaron:

1.- Lugemik. Son una librería-editorial ubicada en Tallin, Estonia. Primero una serie de artistas de Tallin ocuparon el antiguo museo de arte contemporáneo y lo hicieron suyo. Luego la gente de Lugemik (que en estonio se refiere al libro con el que se aprende a leer), hartos de las librerías de la ciudad en las que apenas había espacio para esos "otros" libros como los que ellos mismos publicaban, deciden hacer la suya propia. Convierten los garajes anexos al museo de arte contemporáneo en un espacio en el que los libros puedan estar: diseñan el interior, las estanterías, todo. Desde el amor por los libros y el arte. Os recomiendo que echéis un ojo a su proyecto porque es realmente interesante.

2.- KNUST. KNUST es el brazo editorial del grupo artístico Extrapool. Desde Holanda, viendo su mini presentación me acordaba todo el rato de Dada. Investigan desde hace 30 años con aparatos de impresión con resultados realmente alucinantes. Imprimen papel pintado, fanzines, libros. 

3.- Do the print. Al estudio y taller de risografía de Barcelona ya lo conocíamos entre otras cosas porque fueron los encargados de imprimir los posters de la precompra de FEMINIZINE #4, pero ha sido genial vernos en persona y poder charlar. Siendo tan majos nos han dado más motivos para hacer todas las cosas en riso (con ellos, claro).

4.- Bergen Kjøtt. Es el lugar en el que se celebró la feria. Una antigua carnicería reconvertida en sede de eventos culturales varios y estudios para artistas y músicos. Un espacio muy amplio y acogedor, hacía calorcito y tenía sofás. Además el montaje del mercadillo, con mesas hechas con palés, quedó muy resultón.

Por cierto, los fanzines que no se vendieron están disponibles en nuestra tienda online, a saber: más copias de RETROWORTERAbsurd Forces y un par de fanzines de The Publishing Cabin. ¡¡Hay muy pocas copias de cada uno!!

Algunas fotos de la feria:




Ana, de The Publishing Cabin, custodiando el puesto
Botin

☺ ☺ ☺

This past weekend Bergen Art Book Fair took place. It is the most important fair of this kind in Norway, and this was its second edition. Bombas para Desayunar wanted to be there, because it's important to know this kind of events in the country and get to know the people who work in it. 

Bergen Art Book Fair was organized by Bergen Zines with the support of some other institutions. In this second edition,  the leitmotiv was architecture and the book as an architectural object.  The fair consisted in lectures, mini lectures, concerts and a market. Bombas para Desayunar was present shyly selling some zines in the organization store. They sold mostly zines and other self-published stuff.
The market was very nice, with quite varied stores from different countries. We attended the mini lectures and found them very interesting, both in content and in format. 

Since I'm not very inspired to write something meaningful right now, but I want to say something about the fair, I'm going to make a top list with my 4 favorite things:

1.- Lugemik. They are a bookstore and publisher located in Tallin, Estonia. It all started with some artists squatting the old museum of modern art in the city and making it their own. The people of Lugemik (this word in Estonian means a book which children learn to read from) were sick of the bookstores in the country, in which they didn't have space for these "other" books, such as the ones they publish. And so they decided to create their own bookstore. They transformed some old garages close to the art museum into a space where books could stay, designed the indoor area, the shelves, everything. From the love for books and art. I recommend you to take a look at their project because it is really worth it. 

2.- KNUST. KNUST is the publishing part of the artistic group Extrapool. They come from the Netherlands. Their mini lecture reminded me of Dada all the time. They have researched about printing techniques for 30 years with incredible results. They print wallpaper, zines and books.

3.- Do the print.  They are a risograph studio from Barcelona. I knew them already because they printed the posters of FEMINIZINE #4. So it was nice to meet them and talk to them in person. They are very pleasant so now we have many reasons to print all our stuff with them.

4.- Bergen Kjøtt.  This is the place where the fair took place. It's an old meat packing factory transformed into a cultural space and artists studio. The space is very spacious but also cozy, it was warm, it had sofas, and the DIY tables were very attractive. 

Finally, zines which haven't been sold out at the fair are available in our online shop. You can find copies of RETROWORTERAbsurd Forces and some zines published by The Publishing Cabin. There are just a few copies of each one!!!

5 nov 2014

Bergen Art Book Fair


El último post que publiqué lo hice desde España. Ahora Bombas para Desayunar está ubicado en Noruega, concretamente en Bergen, así que inevitablemente las cosas van cambiando y toca buscar nuevos espacios en los que poder hacer y compartir fanzines e ideas. La cosa no está fácil, pero en ello estamos. Para empezar Bombas para Desayunar tendrá una pequeña representación en el Bergen Art Book Fair que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre. Y es que el proyecto "Bergen Zines" nos cede un pequeño espacio de su mesa para nuestros artefactos.

Para la ocasión he hecho una edición especial de Absurd Forces o lo que es lo mismo, Fuerzas Absurdas en inglés. La idea es ir publicando poco a poco todos los números en inglés y poder distribuirlo un poquito más allá, aquí en Noruega y a través de alguna distro en otros países no-hispano hablantes. Pero esto es sólo un proyecto, de momento los tres primeros números en inglés se podrán conseguir solamente en la Art Book Fair.




Una de las mejores noticias de esta feria es que Bombas para Desayunar no irá sola a esta feria. Junto con los Absurd Forces y algún FEMINIZINE también habrá nuevos fanzines de la pequeña editorial surgida en los bosques noruegos The Publishing Cabin. Delicias super limitadas y 100% manufacturadas. Una vez finalice la feria podréis comprar los ejemplares sobrantes (¡si es que sobra alguno!) en la tienda de The Publishing Cabin que estará activa proximamente. Aquí algunos ejemplos de lo que estoy hablando:






Espero poder generar más contenido más a menudo. De momento anunciar que muy muy pronto habrá un nuevo Fuerzas Absurdas en español y que a lo largo de esta semana ¡por fin! presentaré por aquí Retroworter, ese fanzine tantas veces anunciado. ¡Sigan atentxs a sus pantallas!

¡Y VIVAN LOS FANZINES!

25 mar 2014

Búscate un novio.


Esta es una entrada rápida que poco tiene que ver con los fanzines...o quizás tiene mucho que ver con los fanzines.

A mediados de los '00 se vivía un verdadero furor con los blogs, sobre todo con los blogs de descargas. ¡Hasta yo misma tenía uno! Los blogs surgían como setas y prácticamente todo el mundo tenía uno. De entre esa cantidad inmensa de blogs sólo algunos sobresalían entre el resto, eran los que guiaban y los que todxs visitábamos para informarnos o para descargar discos. Muchxs os acordaréis de los extintos y míticos La Nadadora o Manches Solares.

A mí de entre todos ellos había uno que me fascinaba. Yo era una pequeña indie por aquel entonces que empezaba a descubrir a bandas como Sleater-Kinney o Hello Cuca, aunque siendo sincera me inclinaba hacia otros grupos bastante menos interesantes. Pero como iba diciendo, de entre todos los blogs había uno que me encantaba, me parecía increíble que en medio del boom de la descarga directa un blog consiguiese lo que conseguía este: acaparar mi admiración y mi atención sin tener un enlace a rapidshare. Este blog era Búscate un novio. En algún momento actualizaba más o menos periódicamente y luego, después de un lapsus, volvió a alegrarnos la vida con sus descubrimientos de bandas de chicas o sus míticas "5 canciones". Su banner con la foto de All Girl Summer Fun Band, las banderitas en cada post que indicaba la nacionalidad de la banda a tratar, la imagen de fondo con todos esos discos: Le Tigre, Peaches, The Raincoats...

Quizás es un poco frívolo homenajear a un blog. Pero no puedo obviar la importancia que ha tenido en mi posterior devenir Búscate un novio. El riot grrrl, los fanzines, la música... Para mí este blog ha sido tan importante como lo ha podido ser un disco o un libro. Pude hacerle llegar a través de mail y carta mi admiración y agradecimiento a la persona que llevaba Búscate un novio. Sé que es alguien discreto que huye de este tipo de cosas. Por eso ahora que Búscate un novio se acaba me gustaría homenajearlo desde aquí, públicamente. Siempre estaré agradecida a la persona que lo llevó por su gran trabajo, por su curiosidad y por su generosidad. Los blogs, como los fanzines y como todas las cosas de la vida se acaban, tampoco pasa nada, pero cuando logras llegar a alguien y le inspiras para hacer cosas, eso siempre perdura.
¡Muchas gracias Búscate un novio! ¡Hasta siempre!

4 feb 2014

Cosas de fanzines que han pasado y pasarán


Uno de mis propósitos /el único/ de año nuevo era reactivar un poco el blog, que no se limitase, como está siendo últimamente, a ser un tablón de anuncios de las pocas novedades que produce BPD.
Ahora mismo están pasando muchas cosas en el mundo del fanzine por aquí y es difícil estar al tanto de todas. Sin embargo hay cuatro cosas que han ocurrido u ocurrirán que he querido reseñar.

LA EXPOSICIÓN CHAVALAS ZINE. EN ZARAGOZA.

Desde este verano las chicas de Chavalas Zine están haciendo la labor titánica de recopilar fanzines de aquí y allá realizadas por chicas. Todo su trabajo se volcará en una exposición que tendrá lugar del 13 de febrero al 28 de marzo en la Biblioteca Juvenil Cubit de Zaragoza y que luego se moverá por distintas ciudades.
No me cabe duda de que el trabajo de Chavalas Zine se convertirá en un referente. Aunque personalmente pueda estar más o menos de acuerdo con la musealización y catalogación del fanzine (tengo una opinión fluctuante, la verdad), creo que esto será un hito en la pequeña historia del fanzine hecho por chicas en este país.
¡Ojalá que BPD pueda acercarse a Zaragosa para ojear los fondos de la exposición!

Toda la información:
http://chavalaszine.tumblr.com/
https://twitter.com/ChavalasZine

PROGRAMA SOBRE FANZINES EN SANGRE FUCSIA

Precisamente las chicas de Chavalas Zine son entrevistadas en esta nueva entrega del imprescindible podcast feminista de Radio Ágora Sangre Fucsia. Con ellas y con las amigas de Una Buena Barba charlan sobre fanzines hechos por chicas y escena fanzinera. ¡Celebramos siempre que los canales informativos alternativos se alíen!

Puedes escuchar el programa aquí:
http://sangrefucsia.wordpress.com/2014/02/03/sangre-fucsia-34-fanzineras/

Y si te gustan los podcast feministas que se fijan en fanzines y fanzineras te recordamos, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid ( ;) ) el maravilloso programa que el grandísimo podcast Hacia el Sur en el Atlántico también dedicó al fanzinerismo:
http://haciaelsurenelatlantico.wordpress.com/2013/02/24/programa-03-fanzines-hechos-por-mujeres/

INTERESANTÍSIMO ARTÍCULO EN LA SENSACIÓN GRÁFICA

Martín López Lam es un trabajador incansable de la autoedición. Además de su editorial Ediciones Valientes y de organizar el Tenderete en Valencia, yiene un blog espléndido: La sensación gráfica, que recomiendo encarecidamente. Una delicia.
Entre las muchas cosas interesantes que podemos encontrar en su blog, el mes pasado publicó un interesante artículo/reflexión sobre la importancia de los festivales/encuentros/ferias para la autoedición.

Siempre es interesante y positivo que en estos momentos de efervescencia productiva (lo voy a llamar así) en que el número de fanzines y artefactos autoeditados está creciendo exponencialmente, se desarrolle paralelamente una "teoría", que vaya acompañado de una reflexión. Quizás ésto es tan polémico como el tema de la musealización del fanzine ¿es necesaria una reflexión teórica? ¿no se trata de hacer hacer y hacer y también de destruir? ¿me contradigo si estoy en contra de la musealización y a favor de generar teoría desde dentro? Bueno, no sé, tendré que pensar en ello.

Mientras tanto podéis leer el interesante artículo de Martín aquí:
http://sensaciongrafica.wordpress.com/2014/01/21/2013-la-nacion-de-la-grafica-nomada/

FEMINIZINE #3 EN DESCARGA

Para terminar, desde ayer se puede leer online y descargar gratis FEMINIZINE 3. Mientras preparamos una nueva edición (la convocatoria para participar está abierta hasta el 15 de marzo) puedes abrir boca y hacerte a la idea de lo que es FEMINIZINE leyendo los 3 números en pdf. Y muy pronto estará la opción pre-compra disponible.

Puedes leer y descargar (dando en "share" está la opción para la descarga) aquí:
http://issuu.com/andreagalaxina/docs/bpd_023_-_feminizine_3

23 dic 2013

Nuevo año ¿nuevos planes?


En Bombas no somos muy fans de la navidad. Pero es bonito acordarse de la gente que te sigue, de las amigas, y desearlas a todas felices fiestas con una postal. Pine y Catty han insistido mucho aunque otro personaje se ha unido a última hora a la instantánea. Creo que a Catty no le gustan especialmente estas fechas pero, entre nosotras, Pine es una entusiasta navideña aunque a veces lo niega.

Es un ejercicio habitual mirar para atrás ahora que se acaba el año y hacer balance. En lo que respecta a Bombas éste ha sido un año prolífico, aunque lo estamos terminando un poco flojeras. Publicamos 8 fanzines, todos hermosos. De amigxs y propios. Estoy orgullosa de que haya gente con un talento increíble que haya confiado en Bombas para sacar sus trabajos, aunque sea un desastre de editora. También estoy muy contenta de que hayan salido números nuevos de FEMINIZINE y de Fuerzas Absurdas y que ambos tengan seguidorxs que están atentxs a la salida de cada nuevo número.

Este 2013 Bombas ha estado implicada en eventos de emoción desbordante como la I Jornada Riot Grrrl que organizamos en Santander, la fiesta presentación de FEMINIZINE 3 en Madrid, el Ladyfest Madrid o recientemente el MICA. Acontecimientos que sirvieron para renovar energías, crear sinergías y empoderarnos más y más. Es realmente bello encontrarse con amigas de aquí y de allá, y hacer nuevas amigas, ser conscientes del trabajo que estamos realizando unas y otras e inspirarnos a cada paso.

En 2013 he leído muchos fanzines maravillosos, no voy a citar ninguno porque sé que me olvidaría de alguno y sería injusto. Es increíble ver cómo año a año cada vez más personas se animan a crear sus fanzines, cómo se está generando una "escena" creativa imparable (¡esperemos que así sea!).

2014 es un año incierto. No sé qué va a pasar. No sé qué pasará con Bombas para Desayunar teniendo en cuenta el parón creativo. Llevo unos cuantos meses planteándome cómo seguir, por qué cauce y aunque creo que lo tengo más o menos claro, todavía me quedan cosas en las que pensar. Este año quiero sacar todos los Fuerzas Absurdas posibles. También un nuevo número de FEMINIZINE que probablemente será el último FEMINIZINE que se publique. Y el #4 de Soñé con el Tigre. Seguir escribiendo en el blog de manera más activa; quiero recuperar la costumbre de hablar de los fanzines que recibo, compro o intercambio ya que me parecía una actividad divertida y que cumplía una labor de difusión muy interesante y gratificante. Quiero seguir colaborando con amigas que me inviten a colaborar con ellas, que aunque soy muy pesada y tardona (y muchas veces no me da tiempo a hacer todo lo que me gustaría) me encanta hacer cosas para otros fanzines.

Espero que 2014 sea un año emocionte. Deseo que vuestro 2013 lo haya sido y que 2014 lo siga siendo.

Muchas gracias a todxs lxs que seguís y apoyáis Bombas para Desayunar.
Pasadlo bien.

-Andrea Galaxina.

De regalo, un recopilatorio musical-navideño:

14 nov 2013

The Publishing Cabin

Hace un mes (qué rápido pasa el tiempo), tuve la suerte de viajar a Noruega. Un viaje hermoso a la otra punta del continente. Pude dar un paseo por Bergen e incluso entrar en una tienda con discos y fanzines (demasiado caro todo aunque en Noruega hay bastante vida fanzinera por lo visto).

Pero lo mejor me esperaba después de unas cuantas horas en barco y en bus. Fui hasta un pequeño pueblo llamado Flekke en el que entre árboles, el fiordo y las montañas se desarrolla el trabajo de The Publishing Cabin, una de las editoriales más curiosas e interesantes con las que me he encontrado.




Descubrir The Publishing Cabin ha sido una verdadera sorpresa. Aunque no se puede decir que hagan fanzines como tal, sí que siguen de manera concienzuda los preceptos del do it yourself, la autogestión y la creación amateur pero sin descuidar otras facetas como los diseños cuidadísimos y unos contenidos, en ocasiones sorprendentes, siempre interesantes. 
Las publicaciones de The Publishing Cabin surgen en un contexto geográfico único y son fruto del trabajo y la colaboración de personas de procedencias muy variadas. Ana, la creadora del proyecto y quien se encarga de que todo salga a la perfección me contó un poco sobre la editorial. 
¡Tomad nota de este proyecto inspirador!

Hola Ana ¿Cómo se te ocurre crear The Publishing Cabin? 

The Publishing Cabin está enmarcada en el contexto de actividades extraescolares de un instituto internacional con doscientos alumnos de más de 90 nacionalidades. Yo misma estudié en este colegio y, aunque teníamos una revista, siempre me pareció que muchas de las cosas que suceden en esta pequeña burbuja global pasaban inadvertidas. Diez años después de graduarme y salir al mundo, las casualidades me volvieron a traer a este lugar y decidí crear una microeditorial con la ayuda de un grupo de alumnos y profesores. 



 ¿Qué objetivos perseguías? 

Compartir y documentar historias, vivencias y puntos de vista; traer trocitos del mundo a Flekke, y sacar a Flekke a pasear por el mundo. Y en el proceso, dar herramientas a editores, escritores, ilustradores y fotógrafos jóvenes para crear sus propias publicaciones, solos o acompañados. 

The Publishing Cabin se enmarca en un contexto muy particular, cuéntanos cómo influye esto en la editorial. 

The Publishing Cabin es una editorial internacional, multilingüe y multiformato, que refleja la variedad de su equipo. Además, algunas de las publicaciones están estrechamente relacionadas con las asignaturas que se imparten en el colegio, por lo que tienen una intención didáctica. 

¿Sigues alguna línea editorial en concreto? 

Seguimos una línea a mano alzada, una línea continua, pero irregular y cambiante. 

¿Cómo es el proceso de producción de los distintos títulos de la editorial? 

Nos reunimos una vez cada dos semanas, proponemos y compartimos ideas, ponemos en común nuestros progresos y trabajamos juntos. A veces recibimos sugerencias de gente que no está directamente involucrada en la editorial, las evaluamos juntos, proponemos estrategias de trabajo, buscamos colaboradores, y nos ponemos manos a la obra.

En principio las obras están publicadas en digital, ¿tienes pensado publicar algo en papel? 

Publicamos en digital porque no tiene coste económico, es más ecológico y nos permite llegar a un mayor número de personas. Estamos investigando posibilidades locales de impresión para los proyectos que han tenido mayor alcance, y ya hemos hecho tiradas caseras y limitadas en papel para difusión interna. 



¿Puede publicar cosas en TPC gente que no esté relacionada con el colegio? 

¡Claro! Estamos abiertos a sugerencias y colaboraciones de todo tipo. 

¿Crees que propuestas como esta pueden ayudar a que más gente joven se sienta atraída por la autoedición? 

Estoy convencida. A muchos de mis alumnos les gusta escribir, dibujar, contar historias en definitiva, pero piensan que la edición está restringida a ‘los mayores’, o que en realidad lo que tienen que decir no le interesa a nadie. The Publishing Cabin, como otras propuestas de autoedición fuera y dentro de contextos escolares, es una plataforma para crear, compartir y experimentar en un ambiente seguro y libre, lejos de críticas y convenciones.



Muchas gracias, Ana.
Muchas gracias a ti :)

The Publishing Cabin acaba de publicar The Birds & The Bees, un nuevo número de su revista de género y sexualidad:

Puedes leer todas las demás publicaciones editadas por The Publishing Cabin en su web y seguir sus novedades en su página de facebook.

3 sept 2013

Distro: Serigrafía de guerrilla + Manual práctico para eliminar la publicidad de tu vida + La Raya

Nuevos fanzines en distribución para iniciar con buen humor septiembre.


MANUAL PRÁCTICO PARA ELIMINAR LA PUBLICIDAD DE TU VIDA 
Molestar.org 
A6, b/n
1€ (+gastos)

¿Son las publicaciones de Molestar.org lo mejor que nos va a pasar este nuevo curso? Probablemente sí. El colectivo asturiano nos ha enviado dos de sus magníficas publicaciones (puedes leerlas libremente en su web). Por un lado Manual práctico para eliminar la publicidad de tu vida, un pequeño fanzine con consejos para evitar que el bombardeo publicitario al que nos someten los medios y prácticamente todo lo que nos rodea (vallas de publicidad, nuestra propia ropa, internet...) acapare nuestra vida. Sencillas sugerencias DIY para ponerle las cosas un poco difícil al Sistema.




SERIGRAFÍA DE GUERRILLA 
Molestar.org 
A5, color -serigrafia en azul-
3€ (+gastos)

En la línea del Manual práctico... En Serigrafía de Guerrilla Molestar.org nos presentan un manual para poder realizar de manera sencilla y autogestionada serigrafías. Nos presentan todo el proceso, desde la realización del instrumental necesario: pantallas, plantillas, etc. a la propia impresión o limpieza de los materiales. Si estás interesadx en introducirte en el mundo de la serigrafía -una de mis técnicas preferidas, creo que cualquiera que haya probado con ella pensará igual que yo-, este fanzine es un must.




FANZINE LA RAYA
Ida Galván y Jara Perdomo + otrxs
A5, b/n
4€ (+gastos)

En Bombas para Desayunar siempre celebramos que aparezcan nuevos fanzines. Pero cuando aparecen nuevos fanzines feministas/queer la celebración es todavía mayor. Y ahora estamos de gran celebración con La Raya. El fanzine realizado en Canarias por Ida y Jara junto con otrxs amigxs contiene un montón de textos, ilustraciones, fotografías que como ellas mismas dicen giran en torno a "obsesiones, fantasías, infrarrealismo, mundo queer, bizarrerías, imaginería pop y naturaleza". Ahí es nada.




Las copias de los 3 fanzines son muy limitadas. Si quieres hacerte con tu ejemplar visita nuestra tienda on-line.

8 ago 2013

Distro: Aborto #2 + Cosas Zine

Bombas para Desayunar está un poco dispersa este verano. Pero no hemos muerto. Mientras seguimos en el constante replanteamiento del porvenir nos van llegando algunos zines interesantes para la distro. Las dos nuevas incorporaciones veraniegas que no debes perderte son:


Aborto fanzine #2 + Aborta


Leyendo el segundo número de Aborto pensé que para hacer un fanzine fresco y divertido es necesario no haber cumplido los 25 años, porque después tu cabeza se enturbia con falsa profundidad y gravedad. Ya sabes, acabas la universidad y todo es una mierda y/o te crees alguien. Así que Aborto representa muy bien ese descaro. En el número 2, Kos nos habla de películas de adolescentes intercalando las reseñas con pequeñas historietas y viñetas de mucha risa. Pasarás un buen rato leyendo Aborto #2.



En el mismo paquete iba Aborta, un "medio número" especial que se hizo para el concierto presentación del #1 en Gijón. Sigue la línea de ese primer Aborto con reseñas de pelis de terror y reflexiones sueltas muy tragicómicas.

Siempre quise tener algún talento para poder desaprovecharlo

Kos, desde Bombas para Desayunar te pido que nunca dejes de hacer fanzines.



Aborto #2 son 0,50€, copias limitadísimas (se va a agotar visto y no visto como ocurrió con el #1, aviso). Los gastos de envío a parte. Si compras el Aborto #2 de regalo va el Aborta.


Cosas zine #01 "Cosas con las que no debes salir de casa"


Un nuevo fanzine llega a nuestras manos. Se trata de Cosas zine, que como ellos mismos lo definen son "un colectivo interesado en lo común, en la vida cotidiana, en lo nimio y en lo que desencaja de lo normal [...] Unos cuantos papeles, bimensual, a una tinta y para llevar por favor".

El formato cuadrado siempre triunfa, está claro. En Cosas zine encontraremos 39 páginas de ilustraciones varias, con ese estilo feísta que tanto nos gusta, con pequeños consejos de por qué NO debes salir de casa con esos artilugios.

El primer número del fanzine tiene una tirada limitada de 50 copias. Una edición muy chula y un precio de 3€ (gastos a parte). Tenemos como siempre pocas copias.




Si te interesa alguno de estos fanzines date una vuelta por la tienda on-line y píllate una copia que se acaban.


Por cierto, si quieres un FEMINIZINE 3 pásate por ANTI- Liburudenda en Bilbao, que hay algún ejemplar.

15 jun 2013

Mesa redonda de fanzines ladys ¡Lo voy a hacer! - LADYFEST MADRIZ 2013

¿HACES FANZINES? ¿ERES FEMINISTA? ¿ESTARÁS EN MADRID EL DÍA 21 DE JUNIO?
¡¡¡¡PUES VENTE A LADYFEST!!!!


Si quieres participar dentro del Ladyfest Madriz 2013, tanto en la “Mesa redonda: Fanzines Ladys-¡Lo voy a hacer!” como en la “Feria de Fanzines”, contacta con nosotras en :

bombasparadesayunar@gmail.com o lapizporbaqueta@gmail.com 

¡¡¡Nos conoceremos, compartiremos, aprenderemos, nos divertiremos y hablaremos de fanzines!!!
Si no puedes venir pero quieres que tus fanzines estén presentes ¡escríbenos!

♡♀✿✄✎♀✎✄✿♀♡

VIERNES 21 de junio /////// Espacio Naranjo - Calle Naranjo 33, Tetuan

>> 17:00 h Fanzines: Feria y exposición
>> 19:00 h Fanzines: Mesa redonda + presentación del fanzine ‘Barbas con pajarita’

♡♀✿✄✎♀✎✄✿♀♡

Toda la info del resto de actividades de Ladyfest Madriz 2013