Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

4 feb 2014

Cosas de fanzines que han pasado y pasarán


Uno de mis propósitos /el único/ de año nuevo era reactivar un poco el blog, que no se limitase, como está siendo últimamente, a ser un tablón de anuncios de las pocas novedades que produce BPD.
Ahora mismo están pasando muchas cosas en el mundo del fanzine por aquí y es difícil estar al tanto de todas. Sin embargo hay cuatro cosas que han ocurrido u ocurrirán que he querido reseñar.

LA EXPOSICIÓN CHAVALAS ZINE. EN ZARAGOZA.

Desde este verano las chicas de Chavalas Zine están haciendo la labor titánica de recopilar fanzines de aquí y allá realizadas por chicas. Todo su trabajo se volcará en una exposición que tendrá lugar del 13 de febrero al 28 de marzo en la Biblioteca Juvenil Cubit de Zaragoza y que luego se moverá por distintas ciudades.
No me cabe duda de que el trabajo de Chavalas Zine se convertirá en un referente. Aunque personalmente pueda estar más o menos de acuerdo con la musealización y catalogación del fanzine (tengo una opinión fluctuante, la verdad), creo que esto será un hito en la pequeña historia del fanzine hecho por chicas en este país.
¡Ojalá que BPD pueda acercarse a Zaragosa para ojear los fondos de la exposición!

Toda la información:
http://chavalaszine.tumblr.com/
https://twitter.com/ChavalasZine

PROGRAMA SOBRE FANZINES EN SANGRE FUCSIA

Precisamente las chicas de Chavalas Zine son entrevistadas en esta nueva entrega del imprescindible podcast feminista de Radio Ágora Sangre Fucsia. Con ellas y con las amigas de Una Buena Barba charlan sobre fanzines hechos por chicas y escena fanzinera. ¡Celebramos siempre que los canales informativos alternativos se alíen!

Puedes escuchar el programa aquí:
http://sangrefucsia.wordpress.com/2014/02/03/sangre-fucsia-34-fanzineras/

Y si te gustan los podcast feministas que se fijan en fanzines y fanzineras te recordamos, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid ( ;) ) el maravilloso programa que el grandísimo podcast Hacia el Sur en el Atlántico también dedicó al fanzinerismo:
http://haciaelsurenelatlantico.wordpress.com/2013/02/24/programa-03-fanzines-hechos-por-mujeres/

INTERESANTÍSIMO ARTÍCULO EN LA SENSACIÓN GRÁFICA

Martín López Lam es un trabajador incansable de la autoedición. Además de su editorial Ediciones Valientes y de organizar el Tenderete en Valencia, yiene un blog espléndido: La sensación gráfica, que recomiendo encarecidamente. Una delicia.
Entre las muchas cosas interesantes que podemos encontrar en su blog, el mes pasado publicó un interesante artículo/reflexión sobre la importancia de los festivales/encuentros/ferias para la autoedición.

Siempre es interesante y positivo que en estos momentos de efervescencia productiva (lo voy a llamar así) en que el número de fanzines y artefactos autoeditados está creciendo exponencialmente, se desarrolle paralelamente una "teoría", que vaya acompañado de una reflexión. Quizás ésto es tan polémico como el tema de la musealización del fanzine ¿es necesaria una reflexión teórica? ¿no se trata de hacer hacer y hacer y también de destruir? ¿me contradigo si estoy en contra de la musealización y a favor de generar teoría desde dentro? Bueno, no sé, tendré que pensar en ello.

Mientras tanto podéis leer el interesante artículo de Martín aquí:
http://sensaciongrafica.wordpress.com/2014/01/21/2013-la-nacion-de-la-grafica-nomada/

FEMINIZINE #3 EN DESCARGA

Para terminar, desde ayer se puede leer online y descargar gratis FEMINIZINE 3. Mientras preparamos una nueva edición (la convocatoria para participar está abierta hasta el 15 de marzo) puedes abrir boca y hacerte a la idea de lo que es FEMINIZINE leyendo los 3 números en pdf. Y muy pronto estará la opción pre-compra disponible.

Puedes leer y descargar (dando en "share" está la opción para la descarga) aquí:
http://issuu.com/andreagalaxina/docs/bpd_023_-_feminizine_3

9 jul 2011

De zines, compras e intercambios

Hola a todas y todos,
el otro día estuve visitando la interesante exposición "De zines", que ahora mismo se puede ver en Espacio Think en La Felguera (Asturias), y que estará abierta hasta el 29 de julio. Esta muestra, que ya ha aterrizado en Madrid y en Zaragoza (en la web de Espacio Think os podeís descargar la hoja informativa y en la de Caja Madrid el catálogo), recoge un montón de publicaciones, fanzines, revistas, libro-arte; de aquí, y de allá. De Asturias (vimos Tempus Fugit y Orfidal), de España (fanzines de Ediciones Puré, Remendar es Antisocial, ¡Qué Suerte!...) y del extranjero. Un buen puñado de ejemplos fanzineros que hacen que desees pasar allí toda la mañana ojeándolos.
Recomiendo a todo aquel que esté por Asturias este mes que se pase por allí, vale la pena.

Las visitas a Gijón siempre valen la pena porque siempre suelo volver a casa con alguna cosa interesante en el bolso. En los últimos días me hice con un cuaderno de Ediciones Puré y con un número del fanzine pulp 5000 negros. El primero, siguiendo la linea de Puré, interesantes dibujos, retratos con una edición muy bonita con portada en color. 5000 negros aún no pude leerlo entero pero tiene historietas, relatos, dibujos... En blanco y negro.
En Toma 3 cogí el Sick Of Fun de Julio, que si os moveís por estas tierras asturianas ya conocereís, y si no deciros que es una especie de boletín informativo con reseñas de discos y conciertos. Y cada mes un diseño diferente. Lo edita Ediciones Vida Disoluta.
Y ayer, una vez que acabó el concierto de Mujeres en la Laboral, el staff de Orfidal, Helena y Astor, me intercambiaron un par de fanzines. Humectante#5, photozine muy chulo y elegantemente editado y Somos Modernos, que ya tiene unos años, pero ¡qué importa!, con un montón de reseñas, entrevistas, artículos sobre grupos y dibujos.

La próxima semana hablaremos de los fanzines que hemos recibido vía correos. También de Cosmonauta Tropical, del cual tenemos algunas copias para distribuir. Y seguro que de alguna otra cosa más. Por último decir que solamente queda una copia de la segunda edición de FAKE BARBA se ha agotado FAKE BARBA, ya no se harán más, pero subiremos una versión para descargar.